El encanto de un lugar te invita a quedarte en el, ya que influye positivamente en vos. No es cualquier lugar, es Tu Hogar, donde pasa la mayor parte de tu vida. Y si esta tiene la importancia que creemos… no deberíamos dejar la decoración para segundo plano. Aca van algunos Conceptos a tener en cuenta
- Proyecto:
Este proyecto será el plan de acción a través del cual una casa se transforma en un verdadero hogar para los protagonistas que viven allí. Este muestra la constante relación entre la totalidad y lo particular de cada detalle a través de la definición de un estilo.

- Armonía y Equilibrio:
Es la relación que existe entre el todo y las partes. La armonía y el equilibrio no solo reside en la elección del mobiliario y productos decorativos, sino también, en la ubicación de cada elemento. Cada detalle debe tener un significado propio, es decir, una razón de ser.

- Iluminación:
Es determinante para la creación de un ambiente que conecta con la funcionalidad de una zona. La iluminación es super importante a la hora de decorar, ya que es el alma del hogar y sin ella estariamos perdidos. Sin iluminación no existe decoración, sea natural, o artificial. Demarca zonas.
Además, debes saber que no se puede iluminar todos los espacios de la misma manera. Igual que no podemos utilizar la misma potencia de luz para todas ellas. A cada espacio, a cada rincón , a cada lugar de tu hogar le corresponde una iluminación especial, única y pensada en exclusiva.

- Contraposición:
En el mundo de la decoración de interiores es bueno jugar con los contrastes. Podemos jugar con esos contrastes gracias a color, a las texturas, al volumen, a la iluminación… Etc.
La decoración de un hogar no es una línea uniforme sino que permite el desarrollo de la creatividad a través de atractivos contrastes que pueden tener distinta naturaleza. Habitualmente, el contraste de color es uno de los más utilizados para resaltar la belleza visual de una vivienda.

- Belleza y color:
La vista es uno de los sentidos que ofrece más información a un ser humano.
El objetivo principal de la decoración es embellecer un lugar, mejorarlo y perfeccionarlo.
Muchos estudios han revelado la potencia que tienen los colores para influir positiva o negativamente en nuestro estado de ánimo.
Por ejemplo, conviene elegir tonos que elevan la creatividad y la concentración para un espacio de oficina, mientras que, es mejor seleccionar tonos que invitan al descanso para la zona del dormitorio.
(En el link, vas a encontrar toda la info necesaria en cuanto al color).
http://construnex.com.ar/blog/2019/09/19/diseno-de-interiores/
